Patricia Díaz, psicóloga infanto-juvenil de FMLC
Son muchas las personas que se animan a leer cuentos a sus hijos sobre una temática tan controvertida y real como es la muerte de un ser querido, una situación que cualquier familia atravesará antes o después.
Como ya hemos hecho en ocasiones anteriores, seguimos recomendando libros y actualizando nuestro listado de lecturas para abordar este tema con los niños y adolescentes.
Entender la muerte de forma natural
¿Qué viene después del mil?
Este libro de Anette Bley (Ed. Takatuka) contiene una reflexión sobre cómo los números no se acaban, al igual que el recuerdo de los seres queridos. Es una lectura que además nos muestra la relación especial entre una niña y un anciano.
Efímera
Escrito por Stéphane Sénégas (Ed. TakaTuka), este cuento narra la historia de dos hermanos que descubren un insecto cuya vida dura un día y deciden que ese día sea el más especial de ese insecto: una forma de enfrentarse a la muerte de un modo natural.
Gracias Tejón
Este cuento de Susana Varley (Ed. Cuatro azules) nos presenta al viejo Tejón que, al verse ya mayor y saber que va a morir, se preocupa por cómo se van a sentir sus amigos. Tejón se despide de ellos dejándoles muy tristes, aunque lo único que les consuela es recordar las enseñanzas de Tejón en vida.
El libro nos deja un mensaje para comprender que la muerte forma parte de la vida y que morir no es importante si ha habido enseñanzas y aventuras vividas. Continue reading