Pilar Pastor, psicóloga de FMLC
Resulta reconfortante escuchar vivencias de otras personas que han atravesado experiencias parecidas a las nuestras. Sentirse acompañado en el dolor es una de las potencias de los grupos de terapia de duelo y también es uno de los motivos por los que, en ocasiones, recurrimos a libros que nos acercan al conocimiento o a la experiencia de duelo de los demás.
A menudo, en la lectura de un libro encontramos las palabras que describen lo que no somos capaces de verbalizar, o que nos ayudan a poner claridad y entender el proceso de duelo, gracias a las teorías que exponen los expertos.
En el artículo de hoy proponemos una serie de libros, tanto de experiencias personales de duelo como de teoría sobre el mismo, que pueden servir de ayuda a los dolientes y a todo aquel que desee saber más acerca de este proceso.
‘La mujer que me escucha’: superar la pérdida de un hijo
Pedro Alcalá comparte en este libro la vivencia en primera persona de su duelo, su proceso de elaboración del dolor y la superación de la muerte de su hijo pequeño.
Con frecuencia hablamos de la particularidad del duelo, de cómo en cada persona es distinto y de cómo cada individuo avanza de forma distinta por este proceso. Pero sin duda la transparencia, profundidad y sensibilidad del camino andado por Pedro sirve de ayuda y de inspiración tanto para dolientes como para los profesionales que están en contacto con aquellos que sufren.
Atreviéndose a poner en papel su vivencia desde la autenticidad, Pedro Alcalá explora su proceso interno y va respondiendo a una serie de preguntas que, en su resolución (por parte de cada doliente, de manera individual) van anticipando la elaboración del duelo.
El camino de las lágrimas: un mapa del proceso de duelo
Con su habitual modo de comunicarse con el lector, a través de cuentos y metáforas, Jorge Bucay traza un mapa del camino del duelo que se produce por la muerte de un ser querido y por otras pérdidas. Pone especial énfasis en el contacto con el dolor como camino indispensable para la elaboración del proceso.